Luperca amamantando a los gemelos Rómulo y Remo, según la leyenda más difundida acerca de la fundación de Roma.
Según la tradición romana, los hermanos gemelos
Rómulo (
771-717 a. C.)
[1] y
Remo (771-753 a. C.) fueron los encargados de fundar
Roma. Finalmente sería solo Rómulo quien la fundaría, convirtiéndose en su primer rey. La historiografía actual considera falsa esta tradición, fijando el origen de la ciudad a finales del
siglo VII a. C.[2]
Las principales fuentes usadas son los historiadores antiguos: los griegos
Mestrio Plutarco (
c. 46/50-c. 120),
Dionisio de Halicarnaso (c. 60-7 a.C.) y
Estrabón (c.64/63 a.C.-c. 19/24 d.C.) y los romanos
Tito Livio (59-17 a.C.),
Flavio Eutropio (
siglo IV),
Lucio Aneo Floro (c.70/75-c.145),
Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) y
Ambrosio Teodosio Macrobio (c.390-c.430). Estos son complementados por la opinión de varios expertos contemporáneos y sus investigaciones.
La leyenda
Cuenta la leyenda antiquísima de los helenos que
Eneas, príncipe de
Dardania, escapó de la
destrucción de Troya cargando a su padre,
Anquises, sobre sus hombros y a su hijo
Ascanio, aunque perdió en la fuga a su esposa,
Creúsa, hija del rey
Príamo. Esto sucedió en torno a 1184 a.C. según el erudito antiguo
Eratóstenes (276-194 a.C.), tras diez años de conflicto.
[3] Tres décadas después de periplos Ascanio fundó la urbe de
Alba Longa de la que fue su primer rey. Cuatro siglos después vendría el tiempo del rey
Numitor
No hay comentarios:
Publicar un comentario